Las palabras adecuadas en el momento correcto pueden cambiarlo todo

Expresarse bien abre puertas, pero conectar con las personas es lo que realmente cambia el juego. Emociona, influye y genera impacto. Tus palabras tienen poder: potencia tu comunicación y deja huella.

Habilidades sociales y comunicación asertiva (1)- PORTADA

El pasado 6 de marzo de 2025, en el centro de formación de Andalucía Emplea+, se llevó a cabo la segunda edición de la acción formativa sobre Habilidades Sociales y Comunicación Asertiva.  En esta sesión, los docentes de formación para el empleo Francisco de Asís Hoyuela Rodríguez, Lydia Silvestre Roldán, Reyes González-Navia García-Manjarón y Victoria Eugenia Carrillo Hidalgo acompañaron a los participantes en un proceso de aprendizaje enfocado en el desarrollo de habilidades sociales clave para una comunicación efectiva y un crecimiento profesional. A través de un enfoque práctico y dinámico, los asistentes adquirieron y aplicaron estrategias para mejorar su comunicación, fortalecer la empatía y fomentar la asertividad en el entorno laboral.

Índice:

  1. La comunicación efectiva como motor del éxito profesional.
  2. Partimos de la base: lo que nos hace humanos.
  3. Comprender para conectar: el poder de la empatía.
  4. Construyendo puentes: Habilidades Sociales, la clave del éxito profesional.
  5. La asertividad como clave en la interacción profesional.
  6. Palabras que transforman: Lo que se aprende enseñando.

1. La comunicación efectiva como motor del éxito profesional

Las interacciones profesionales exitosas requieren más que palabras claras: empatía y habilidades para escuchar y adaptarse. En esta acción formativa, los participantes adquirieron herramientas y estrategias prácticas para mejorar su comunicación, fomentar una colaboración más efectiva y promover un entendimiento mutuo tanto en el entorno laboral como personal. Estas habilidades juegan un papel fundamental, pues les permitirán interactuar de manera más fluida y positiva, contribuyendo a un ambiente más armonioso y productivo.

2. Partimos de la base: lo que nos hace humanos

La comunicación es el fundamento de todas las relaciones humanas, permitiéndonos expresar ideas, compartir emociones y construir vínculos en distintos entornos. Es, además, una habilidad exclusiva de nuestra especie, que nos diferencia y nos permite evolucionar socialmente.

En la sesión, exploramos el proceso comunicativo y los tipos de comunicación, diferenciando la verbal (oral y escrita), según el medio utilizado, y la no verbal, que abarca gestos, expresiones y posturas capaces de complementar, reforzar o incluso contradecir el mensaje verbal. Para aplicar estos conceptos, analizamos campañas publicitarias, identificando cómo las estrategias verbales y no verbales captan la atención y transmiten mensajes persuasivos. Esta reflexión subrayó la importancia de mejorar nuestras habilidades comunicativas para lograr interacciones más claras y significativas.

Habilidades sociales y comunicación asertiva- Lydia (1)

3. Comprender para conectar: el poder de la empatía.

La empatía es una habilidad crucial para fortalecer las relaciones interpersonales y mejorar el clima laboral, ya que ayuda a comprender las emociones y pensamientos de los demás sin juzgarlos.

Durante esta sesión, se expuso el concepto, los beneficios, obstáculos y técnicas para fomentar la empatía y se llevaron a cabo actividades prácticas, para que los participantes interioricen la importancia de ponerse en el lugar del otro. Estas actividades consistieron en el análisis en el grupo-clase de un vídeo sobre la empatía, un test de autoconocimiento acerca de las habilidades personales de cada alumno, un role playing para entrenar respuestas asertivas en situaciones reales y dinámicas grupales que reforzaron el aprendizaje y el trabajo en equipo.

Habilidades sociales y comunicación asertiva- Reyes (1)

4. Construyendo puentes: Habilidades Sociales, la clave del éxito profesional.

En esta experiencia formativa, los participantes descubrieron cómo la comunicación efectiva, el liderazgo y la resolución de conflictos pueden marcar la diferencia en su desarrollo profesional. Más que simples habilidades sociales, estas herramientas son la clave para destacar en cualquier entorno, construir relaciones sólidas y generar un impacto real.

A través de dinámicas interactivas y ejercicios prácticos, los asistentes aprendieron a convertir desacuerdos en oportunidades de crecimiento, fomentando la cooperación y fortaleciendo el trabajo en equipo. Se abordaron técnicas clave para negociar con éxito, gestionar emociones en situaciones de tensión y proyectar confianza al comunicarse.

Porque saber comunicarse no es solo hablar, es influir, conectar y liderar. Es transformar los desafíos en alianzas, los conflictos en acuerdos y las diferencias en oportunidades.

5. Gana confianza, marca límites: el poder de la asertividad.

En una sesión dinámica e interactiva, los participantes exploraron el poder de la asertividad como herramienta esencial para mejorar la comunicación en el entorno profesional. Se abordaron estrategias clave, como el uso del «yo» para evitar confrontaciones y la importancia de establecer límites de manera clara y respetuosa.

A través de ejercicios prácticos y simulaciones de situaciones reales, los asistentes no solo comprendieron la teoría, sino que la vivieron en primera persona y la pusieron en acción. Experimentaron cómo una comunicación asertiva transforma las interacciones diarias, fortalece relaciones y abre puertas en el ámbito laboral.

Porque comunicar con seguridad no es imponer ni ceder, es encontrar el equilibrio perfecto entre expresión y respeto.

Habilidades sociales y comunicación asertiva- Fran (1)

6. Palabras que transforman: Lo que se aprende enseñando.

Esta acción formativa no fue solo teoría; fue una inmersión práctica en habilidades sociales que marcan la diferencia. Los participantes no solo aprendieron, sino que vivieron cada concepto, llevándose herramientas reales para mejorar su comunicación y desempeño profesional.

El ambiente dinámico y participativo en el que se vieron inmersos hizo que cada estrategia adquirida cobrara sentido y utilidad en un futuro próximo. Más que conocimientos, se llevaron confianza, claridad y nuevas formas de relacionarse en el entorno laboral.

Porque desarrollar habilidades no es un lujo, es la clave para avanzar, conectar y destacar.

Marketing

Marketing

Keep in touch with our news & offers

Subscribe to Our Newsletter

Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux